Riot Platforms (RIOT) alcanza récord de producción de bitcoin tras el halving y amplía capacidad en IA
04/06/2025 02:14
Un estudio de viabilidad confirmó el potencial de las instalaciones de Corsicana para expandirse en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, mientras Riot reportó un sólido desempeño minero en marzo de 2025.
Un estudio de viabilidad confirmó el potencial de las instalaciones de Corsicana para expandirse en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, mientras Riot reportó un sólido desempeño minero en marzo de 2025.
Actualizado 4 abr 2025, 8:39 p. .m.. Publicado 4 abr 2025, 2:22 p. .m..
Traducido por IARiot Platforms (Riot) reportó un sólido desempeño operativo en marzo de 2025, impulsado por su continua expansión en los sectores de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC).
La producción de bitcoin (BTC) de la compañía durante el mes ascendió a 533 BTC, la cifra más alta desde el último halving de recompensas, ocurrido hace casi un año. Esta cantidad representa un aumento del 13% respecto al mes anterior y un 25% más en comparación con el mismo periodo del año pasado. Las tenencias de bitcoin de la empresa aumentaron a 19,223 BTC.
Riot afirmó que planea “impulsar agresivamente” el desarrollo de sus instalaciones en Corsicana, con el objetivo de capitalizar la creciente demanda de infraestructura computacional utilizada en aplicaciones de IA y HPC.
Un estudio de viabilidad realizado recientemente por la consultora industrial Altman Solon confirmó el alto potencial del sitio para soportar hasta 600 megavatios adicionales de capacidad para aplicaciones de IA y HPC. Entre sus principales ventajas se destacan 1,0 gigavatio de energía asegurada —de los cuales 400 MW ya están en operación—, 107 hectáreas de terreno con gran potencial de desarrollo, y su proximidad a Dallas, un importante centro tecnológico enfocado en IA y computación en la nube.
El informe subrayó la capacidad del sitio para manejar tanto tareas de inferencia como cargas de trabajo en la nube, lo que refuerza su atractivo para los usuarios del sector IA/HPC.
Riot mantuvo una tasa de hash desplegada estable de 33,7 EH/s, mientras que su tasa de hash operativa promedio aumentó un 3% intermensual, alcanzando los 30,3 EH/s, lo que representa un incremento del 254% en comparación con el año anterior. Aunque los créditos energéticos se redujeron por factores estacionales, la empresa mantuvo su costo total de energía en US$0,038 por kWh y mejoró la eficiencia de su flota a 21,0 J/TH, lo que implica una mejora del 22% interanual.
Las acciones de Riot cayeron un 5,5% el viernes, mientras que el índice Nasdaq 100 retrocedió un 2,8%. En lo que va del año, las acciones han acumulado una pérdida del 35%.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
James Van Straten
James Van Straten Es analista sénior en CoinDesk, especializado en Bitcoin y su interacción con el entorno macroeconómico. Anteriormente, James trabajó como analista de investigación en Saidler & Co., un fondo de cobertura suizo, donde desarrolló su experiencia en análisis en cadena. Su trabajo se centra en la monitorización de flujos para analizar el papel de Bitcoin en el sistema financiero en general. Además de su actividad profesional, James asesora a Coinsilium, empresa británica que cotiza en bolsa, donde asesora sobre su estrategia de tesorería en Bitcoin . También mantiene inversiones en Bitcoin, MicroStrategy (MSTR) y Semler Scientific (SMLR).
AI Boost
"AI Boost" indica que una herramienta de texto generativo, generalmente un chatbot de IA, contribuyó al artículo. En todos los casos, el artículo fue editado, verificado y publicado por una Human. Lea más sobre la Regulación de inteligencia artificial de CoinDesk.