China responde con aranceles del 84% a EE. UU. y bitcoin (BTC) cae por debajo de US$ 76.000
04/10/2025 15:17
Pekín responde con la misma fuerza al pronunciado aumento arancelario de Washington, intensificando las tensiones comerciales y sacudiendo los mercados mundiales.
Pekín responde con la misma fuerza al pronunciado aumento arancelario de Washington, intensificando las tensiones comerciales y sacudiendo los mercados mundiales.
Actualizado 9 abr 2025, 12:46 p. .m.. Publicado 9 abr 2025, 11:27 a. .m..
Traducido por IAEn una dramática escalada de las tensiones comerciales, China ha anunciado un arancel del 84% sobre todas las importaciones procedentes de Estados Unidos, a partir del 10 de abril de 2025, según el Ministerio de Finanzas de la República Popular China.
La medida es una respuesta directa al aumento por parte de Estados Unidos de sus propios aranceles a las exportaciones chinas, que pasaron del 34% al 84% apenas un día antes.
La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, dependiente del Ministerio de Finanzas de China, describió las acciones estadounidenses como “unilateralismo” e “intimidación económica”, acusando a Washington de violar las reglas del comercio internacional y de socavar la estabilidad económica global.
Citando leyes nacionales y principios internacionales, China enfatizó su base legal para la represalia, instando a Estados Unidos a cancelar lo que llamó “prácticas incorrectas” y regresar a la mesa de negociaciones.
Esta guerra arancelaria marca un nuevo mínimo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, ya que ambas partes se imponen aranceles casi prohibitivos a los productos del otro. Los mercados globales reaccionaron rápidamente a la noticia: bitcoin (BTC), a menudo considerado una protección frente a la inestabilidad geopolítica, cayó brevemente por debajo de los US$ 76.000.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
James Van Straten
James Van Straten Es analista sénior en CoinDesk, especializado en Bitcoin y su interacción con el entorno macroeconómico. Anteriormente, James trabajó como analista de investigación en Saidler & Co., un fondo de cobertura suizo, donde desarrolló su experiencia en análisis en cadena. Su trabajo se centra en la monitorización de flujos para analizar el papel de Bitcoin en el sistema financiero en general. Además de su actividad profesional, James asesora a Coinsilium, empresa británica que cotiza en bolsa, donde asesora sobre su estrategia de tesorería en Bitcoin . También mantiene inversiones en Bitcoin, MicroStrategy (MSTR) y Semler Scientific (SMLR).
AI Boost
"AI Boost" indica que una herramienta de texto generativo, generalmente un chatbot de IA, contribuyó al artículo. En todos los casos, el artículo fue editado, verificado y publicado por una Human. Lea más sobre la Regulación de inteligencia artificial de CoinDesk.