Nvidia (NVDA) traslada producción de IA a EE. UU. y abre nuevas vías para mineros de criptomonedas
04/15/2025 15:48
Nvidia construirá chips Blackwell en Arizona y supercomputadoras de IA en Texas para satisfacer la creciente demanda de IA.
Nvidia construirá chips Blackwell en Arizona y supercomputadoras de IA en Texas para satisfacer la creciente demanda de IA.
Actualizado 14 abr 2025, 6:25 p. .m.. Publicado 14 abr 2025, 3:17 p. .m..
Traducido por IANvidia planea fabricar su próxima generación de chips de IA y supercomputadoras completamente en Estados Unidos por primera vez, dijo la compañía en un comunicado el lunes.
La medida refleja la creciente demanda de infraestructura de IA y un impulso más amplio para localizar la fabricación de tecnología avanzada, algo que también podría beneficiar a los mineros de cripto que reutilizan sus instalaciones para la IA y la computación de alto rendimiento (HPC).
Muchos de estos operadores ya tienen acceso a sistemas de energía y refrigeración a gran escala, necesarios para las operaciones de centros de datos, lo que los convierte en actores potenciales dentro de la creciente economía de la IA.
Los mineros de cripto, antes centrados exclusivamente en la potencia de hash, buscan cada vez más integrarse en la cadena de suministro de IA y HPC. Su acceso a infraestructuras de alta densidad energética y su experiencia logística en la gestión de operaciones a escala industrial les brindan una ventaja a medida que crece la demanda de computación de IA.
Sin embargo, los aranceles recientes impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump están causando ansiedad entre los mineros, ya que se espera que los cambios de regulación aumenten los costos de los mineros ASIC, componentes eléctricos, hardware de red y más.
Nvidia ha reservado más de un millón de pies cuadrados de espacio en Arizona y Texas para fabricar y probar chips Blackwell y sistemas de IA. La producción ya ha comenzado en las instalaciones de TSMC en Phoenix.
En Texas se están construyendo fábricas de supercomputadoras con Foxconn en Houston y Wistron en Dallas, y se espera que la producción plena alcance su máximo potencial dentro de 12 a 15 meses.
Esto marca un cambio para Nvidia, que anteriormente dependía de instalaciones en el extranjero. La compañía también colaborará con Amkor y SPIL para gestionar el empaquetado y las pruebas en Arizona.
Nvidia espera que estos esfuerzos respalden una infraestructura de IA de hasta US$ 500.000 millones en los próximos cuatro años. El director ejecutivo, Jensen Huang, calificó este cambio como “la primera vez que los motores de la infraestructura de IA mundial se construyen en Estados Unidos”.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
Helene Braun
Helene es reportera de Mercados en CoinDesk, con sede en Nueva York. Cubre las últimas noticias de Wall Street, el auge de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado y actualizaciones sobre los Mercados de Cripto . Se graduó del programa de reportaje económico y empresarial de la Universidad de Nueva York y ha aparecido en CBS News, Yahoo Finance y Nasdaq TradeTalks. Posee BTC y ETH.