BTC y Nasdaq 100: Una relación sólida que muestra señales tempranas de desvanecimiento

04/18/2025 19:13
BTC y Nasdaq 100: Una relación sólida que muestra señales tempranas de desvanecimiento

Los activos de refugio seguro trazan su propio curso en medio de la turbulencia del mercado.

Bitcoin y las acciones estadounidenses muestran señales tempranas de una correlación que se desvanece

Los activos de refugio seguro trazan su propio curso en medio de la turbulencia del mercado.

La acción del precio del miércoles entre Bitcoin (BTC) y las acciones estadounidenses llamó la atención de los inversores y destacó las primeras señales de una correlación que se desvanece entre ambos.

En una cartera diversificada típica, se espera que los activos muestren poca o ninguna correlación. Por ejemplo, el oro ha seguido alcanzando máximos históricos, con 12 nuevos récords diarios este año, lo que demuestra una clara dislocación respecto a la renta variable estadounidense.

Si bien a menudo se ha calificado a Bitcoin como una inversión apalancada en el Nasdaq 100, las tendencias recientes sugieren que esa relación puede estar debilitándose.

Tomemos como ejemplo el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que cotiza únicamente durante el horario habitual del mercado estadounidense. El miércoles, cerró con una subida del 0,46 %, incluso cuando el Nasdaq 100 se desplomó más de un 3 %, llegando a caer hasta un 4,5 % en un momento dado, lo que habría marcado su quinta mayor caída en puntos de la historia.

Strategy (MSTR), una inversión apalancada en bitcoin incluida en Invesco QQQ Trust (QQQ), terminó el día con un alza del 0,30%, incluso cuando las siete magníficas acciones tecnológicas cerraron en números rojos, lo que subraya la creciente divergencia.

A lo largo del día, la correlación entre Bitcoin y el Nasdaq fluctuó. Por ejemplo, mientras el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablaba, ambos... activos cayeron al mismo tiempoSin embargo, Bitcoin luego rebotó por encima de los $84,000, mientras que el Nasdaq continuó alcanzando nuevos mínimos intradiarios antes de recuperarse al cierre.

Los comentarios de Powell fueron más agresivos de lo esperado, citando la preocupación por la inflación impulsada por la incertidumbre y los aumentos arancelarios, calificándola de "riesgo en evolución". Las expectativas de inflación a corto plazo también han aumentado.

Los Mercados se mostraron especialmente inquietos por la respuesta de Powell a la pregunta: ¿Existe una opción de venta de la Fed para el mercado de valores? La respuesta de Powell:“Voy a decir que no.”

La "venta de la Fed" es una teoría de mercado arraigada que sugiere que la Fed intervendrá para estabilizar los Mercados durante fuertes caídas, una red de seguridad de la que Bitcoin, como activo al portador, carece inherentemente. La pregunta abierta ahora es: ¿Powell estaba fanfarroneando o la Fed realmente está abandonando su papel de contención del mercado?

James Van Straten

James Van Straten Es analista sénior en CoinDesk, especializado en Bitcoin y su interacción con el entorno macroeconómico. Anteriormente, James trabajó como analista de investigación en Saidler & Co., un fondo de cobertura suizo, donde desarrolló su experiencia en análisis en cadena. Su trabajo se centra en la monitorización de flujos para analizar el papel de Bitcoin en el sistema financiero en general.

Además de su actividad profesional, James asesora a Coinsilium, empresa británica que cotiza en bolsa, donde asesora sobre su estrategia de tesorería en Bitcoin . También mantiene inversiones en Bitcoin, MicroStrategy (MSTR) y Semler Scientific (SMLR).

X icon

James Van Straten

Read more --->