Advertencia de estanflación de la Fed podría ser alcista para bitcoin (BTC), según analista
05/09/2025 10:42
Manteniendo estables las tasas, el banco central estadounidense tomó nota de la posibilidad de una mayor inflación y desempleo.
Manteniendo estables las tasas, el banco central estadounidense tomó nota de la posibilidad de una mayor inflación y desempleo.
Actualizado 8 may 2025, 12:30 p. .m.. Publicado 7 may 2025, 9:09 p. .m..
Traducido por IALa Reserva Federal comienza a prestar más atención al riesgo de estanflación, una combinación incómoda de desaceleración económica e inflación elevada que complica la toma de decisiones de política monetaria.
Aunque el presidente Jerome Powell afirmó que la economía estadounidense “está en buena forma” y destacó que el banco central está “en una buena posición para esperar y ver” antes de realizar ajustes, cambios sutiles en el comunicado de política monetaria del miércoles revelaron una creciente preocupación por el rumbo económico.
Al mantener sin cambios su tasa de interés de referencia, la Fed reconoció el riesgo creciente de un repunte tanto en la inflación como en el desempleo, un entorno característico de la estanflación, que no se veía desde la década de 1970. Este escenario limita la capacidad del banco central para estimular la economía sin alimentar aún más la inflación.
“La Fed está preocupada por la estanflación”, escribió Zach Pandl, jefe de investigación de Grayscale, en una publicación en X tras la decisión. “Creemos que ese resultado sería positivo para Bitcoin”.
En un análisis anterior, Pandl argumentó que el aumento de aranceles podría alimentar la estanflación, un entorno históricamente adverso para activos tradicionales, pero favorable para reservas de valor como el oro. “Bitcoin no existía durante las estanflaciones pasadas —escribió—, pero puede considerarse un bien digital escaso y se percibe cada vez más como una reserva de valor moderna”.
Tras el anuncio de la Fed y las declaraciones de Powell, Bitcoin se movió en un rango estrecho. La criptomoneda alcanzó brevemente los US$ 97.500 en la mañana del miércoles, impulsada por el optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, antes de retroceder a US$ 96.500, lo que representa una ganancia del 1,6 % en las últimas 24 horas.
El índice CoinDesk 20 (CD20), un indicador más amplio del mercado cripto, subió solo 0,3 % en el mismo período, afectado por caídas de entre 1 % y 3 % en tokens como XRP, AVAX, UNI, NEAR y Aave.
Por su parte, los mercados bursátiles se recuperaron levemente de las pérdidas anteriores: el S&P 500 cerró con un alza de 0,4 % y el Nasdaq subió 0,3 %.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
Krisztian Sandor
Krisztian Sandor es un reportero de Mercados estadounidenses especializado en monedas estables, tokenización y activos del mundo real. Se graduó del programa de reportaje económico y empresarial de la Universidad de Nueva York antes de unirse a CoinDesk. Posee BTC, SOL y ETH.