Fusaka, la próxima actualización de Ethereum (ETH), podría reducir costos de capa 2 y validadores
05/14/2025 10:18
Hasta ahora, los desarrolladores han acordado incluir un cambio técnico llamado PeerDAS, diseñado para mejorar la disponibilidad de los datos.
Hasta ahora, los desarrolladores han acordado incluir un cambio técnico llamado PeerDAS, diseñado para mejorar la disponibilidad de los datos.
Actualizado 12 may 2025, 4:52 p. .m.. Publicado 12 may 2025, 3:37 p. .m..
Traducido por IADespués de la implementación exitosa de Pectra la semana pasada, la mayor actualización de Ethereum en más de un año, los desarrolladores principales de la red ya están cambiando el enfoque a la próxima actualización importante de la cadena: Fusaka.
Pectra, el mayor cambio de código desde la fusión en 2022, introdujo cambios clave destinados a facilitar el staking para las instituciones, mejorar la accesibilidad de las billeteras y aumentar la eficiencia de las transacciones.
Los desarrolladores ya han comenzado a planificar Fusaka, la próxima actualización de la red, y hasta ahora han acordado incluir una propuesta de mejora de Ethereum (EIP) llamada "PeerDAS" que podría ayudar a la red a soportar "blobs" más grandes de datos de transacciones.
Los blobs, introducidos durante la actualización de Dencun, son espacios dedicados a grandes cantidades de datos relacionados con las transacciones. Se almacenan fuera de la cadena de bloques, lo que reduce la congestión en la blockchain de Ethereum y las comisiones de gas. Los blobs son cruciales para el creciente ecosistema de capa 2 basado en Ethereum, como Arbitrum, Optimism y Base de Coinbase, que procesa las transacciones con mayor rapidez y a un menor coste que la cadena principal.
Sigue leyendo: Los desarrolladores de Ethereum fijan el 7 de mayo para la actualización Pectra.
PeerDAS, que significa Peer Data Availability Sampling, permitiría a los validadores descargar datos parciales de blobs en lugar de blobs completos para validar si los datos se han publicado en la red.
En teoría, PeerDAS podría reducir los costos de transacción de capa 2 y beneficiar a las instituciones que operan validadores en la blockchain de Ethereum.
“PeerDAS es fundamental, ya que queremos ayudar a escalar las plataformas de capa 2”, declaró Parithosh Jayanti, ingeniero de DevOps de la Fundación Ethereum, a CoinDesk por Telegram. “PeerDAS nos permite aumentar significativamente el límite de blobs”.
Fusaka está programado para entrar en funcionamiento a finales de 2025 e incluirá un conjunto de actualizaciones adicionales a PeerDAS. Sin embargo, los desarrolladores de Ethereum son conocidos por retrasar sus actualizaciones.
Pectra estaba inicialmente previsto para su lanzamiento a finales de 2024, pero se pospuso hasta el primer trimestre de 2025. Después de algunas pruebas defectuosas, los desarrolladores retrasaron aún más la actualización hasta mayo.
Los desarrolladores de Ethereum han sido criticados durante el último año por no implementar los cambios de protocolo con suficiente rapidez. Dado que el precio del token de la red se ha rezagado en los últimos meses y los desarrolladores han migrado a ecosistemas competitivos, la comunidad de la cadena ha debatido si su líder no oficial —la Ethereum Foundation, una organización sin fines de lucro— tiene la culpa.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
Margaux Nijkerk
Margaux Nijkerk informa sobre el protocolo Ethereum y las L2. Graduada de las universidades Johns Hopkins y Emory, tiene una maestría en Asuntos Internacionales y Economía. Posee BTC y ETH por encima del umbral de Aviso legal de CoinDesk de $1,000.