Lyft aprovecha Bee Maps de Solana para una actualización de mapas colaborativos en tiempo real

05/15/2025 09:48
Lyft aprovecha Bee Maps de Solana para una actualización de mapas colaborativos en tiempo real

La medida subraya el papel cada vez mayor de la inteligencia geoespacial colaborativa en la industria del transporte.

La medida subraya el papel cada vez mayor de la inteligencia geoespacial colaborativa en la industria del transporte.

Actualizado 14 may 2025, 4:03 p. .m.. Publicado 14 may 2025, 3:00 p. .m..

Traducido por IA

Bee Maps, un proyecto de Hivemapper, ONE de los más grandes redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), centrado en los datos cartográficos de Solana, compartió el miércoles que se ha asociado con el gigante de viajes compartidos Lyft para proporcionarles datos cartográficos más precisos.

La medida subraya el papel cada vez mayor de la inteligencia geoespacial colaborativa en la industria del transporte y es una señal de que las empresas de viajes compartidos están recurriendo a este tipo de infraestructura para obtener mejores mapas.

Hivemapper permite a los conductores contribuir a los datos cartográficos mediante cámaras de DASH habilitadas con IA que detectan y actualizan automáticamente los cambios en tiempo real en las carreteras (como zonas de construcción o señales de tránsito alteradas), lo que ayuda a KEEP los mapas digitales actualizados y precisos.

“Para que la movilidad realmente funcione y la autonomía se haga realidad, los mapas no pueden ser una idea de último momento: deben ser colaborativos, estar en tiempo real, ser precisos y estar abiertos”, declaró Ariel Seidman, director ejecutivo y cofundador de Bee Maps, en un comunicado de prensa con CoinDesk. “Nos enorgullece dotar a un verdadero innovador como Lyft con la inteligencia espacial a nivel de calle, constantemente actualizada, que facilita su visión”.

Bee Maps es una aplicación desarrollada sobre la red Hivemapper, que forma parte del creciente movimiento DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizada), que aprovecha los incentivos de la cadena de bloques para el desarrollo colaborativo de infraestructura real. En el caso de Bee Maps, los Colaboradores obtienen recompensas en Cripto por recopilar imágenes a nivel de calle con las cámaras Hivemapper. Estos datos se procesan con IA para extraer características importantes, como señales de tráfico, marcas de carril y zonas de construcción, que se actualizan continuamente en la plataforma.

El movimiento entre Lyft y Bee Maps se produce cuando NATIX, otro proyecto de mapeo DePIN en Solana, compartió Se ha asociado con el servicio de taxis Grab, para ofrecer mejores tecnologías de mapeo.

Sigue leyendo: Natix y Grab de Solana se unen para expandir el mapeo DePIN a EE. UU. y Europa


CORRECCIÓN (14 de mayo de 2025, 16:02 UTC):Se aclaró la relación entre Bee Maps y Hivemapper a lo largo de la historia y se cambió el encabezado para reflejar que Lyft usó Hivemapper, no Bee Maps.

Margaux Nijkerk

Margaux Nijkerk informa sobre el protocolo Ethereum y las L2. Graduada de las universidades Johns Hopkins y Emory, tiene una maestría en Asuntos Internacionales y Economía. Posee BTC y ETH por encima del umbral de Aviso legal de CoinDesk de $1,000.

X icon

Margaux Nijkerk

CoinDesk Bot

Read more --->